Blog

Noticias

¿Cuáles son las consecuencias de no pagar una tarjeta revolving?

no pagar tarjeta revolving

No pagar una tarjeta revolving puede tener serias consecuencias financieras y legales. Estas tarjetas pueden resultar muy atractivas por su flexibilidad, pero desconocer sus condiciones puede llevarnos a deudas difíciles de gestionar.

Como especialistas en Ley de Segunda Oportunidad para particulares en Barcelona, hoy te explicamos las particularidades que debes conocer.

 

¿Qué es y qué ocurre al no pagar una tarjeta revolving?

Una tarjeta revolving es una tarjeta de crédito que permite pagar en cuotas flexibles. Es decir, el saldo adeudado se convierte en una deuda renovable que puede pagarse en plazos más pequeños.

El problema de estas tarjetas es que los intereses suelen ser muy elevados, lo que termina convirtiéndose en una deuda que nunca termina.

En España, estas tarjetas están en el punto de mira debido a lo abusivo de sus intereses y a la dificultad que supone salir de la deuda cuando comienzan a acumularse los impagos.

 

5 consecuencias de no pagar

1.- Intereses de demora

  • Si dejas de pagar una tarjeta revolving, la entidad financiera aplica intereses de demora, incrementando la deuda.

2.- Embargo

  • Si la deuda persiste, el banco puede iniciar un procedimiento judicial para recuperar el dinero.
  • En última instancia, el juez puede ordenar el embargo de bienes o ingresos.

3.- Cláusulas abusivas

  • En muchos casos, los intereses de estas tarjetas se consideran usura por sus cláusulas abusivas.
  • Si tienes problemas por no pagar una tarjeta revolving, puedes reclamar para anular parte de la deuda e incluso recibir una compensación.

4.- Incorporación a listas de morosos

  • La entidad financiera acreedora puede reportar la deuda e incluirte en registros de morosos, afectando a tu historial crediticio y limitando la posibilidad de obtener financiación en el futuro.
  • Figurar en estas listas es un grave problema para contratar préstamos y adquirir bienes a crédito.

5.- Demandas y acciones legales

  • Es habitual que las financieras presenten demandas judiciales cuando el impago persiste.
  • Esto significa aumentar la deuda al tener que hacer frente a los costes legales para tu defensa.

 

¿Es posible evitar las consecuencias de impago?

Hay 3 formas principales de hacerlo:

1.- Negociar un acuerdo

  • En muchos casos, los bancos prefieren renegociar los términos antes de llegar a un proceso judicial.
  • Acordar un plan de pago que permita reducir los intereses y saldar la deuda es una buena alternativa.

2.- Reclamar los intereses

  • Puedes solicitar asesoría legal con nosotros para presentar una reclamación.

3.- Acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad

No pagar una tarjeta revolving tiene serias consecuencias porque se termina convirtiendo en un círculo vicioso. Lo más recomendable es buscar ayuda legal especializada. Analizaremos tu caso para asesorarte y acompañarte en la negociación de la deuda o la presentación de reclamación por intereses abusivos.