Blog

Noticias

¿Es posible refinanciar una deuda?

refinanciar deuda

Sí, es posible refinanciar una deuda, pero lógicamente tiene ventajas y desventajas que analizaremos a continuación.

Como abogados especialistas en hipotecas de Barcelona, en JDV contamos con un equipo que puede aconsejarte respecto a la mejor solución para hacer frente a tus posibles deudas.

 

¿Qué es refinanciar una deuda?

Es negociar las condiciones de una o varias deudas con la entidad financiera o bancaria. Se trata de modificar las cuotas, los plazos o los intereses, o bien cancelar todas las deudas a través de un nuevo préstamo.

Cuando se refinancia una deuda, o varias deudas, se accede a condiciones no siempre mejores, pero sí más llevaderas como:

  • Alargar los plazos
  • Reducir los intereses
  • Reunificar las deudas, que consiste en pagar una sola cuota en lugar de pagar varias cuotas mensuales

 

¿Cómo se refinancia?

  • Lo más fácil para refinanciar una deuda es, en principio, cambiar de banco o de entidad financiera. Buscar una compañía que ofrezca mejores condiciones para continuar amortizando las cantidades pendientes, obtener un interés menor o unos plazos más largos que posibiliten pagar cuotas más bajas.
  • Otra opción es negociar con el mismo banco o entidad financiera con la que se tiene la deuda. Es cierto que esto suele ser más complicado, pues es raro que la misma compañía acceda a cambiar sus condiciones de préstamo.
  • También pueden reunificarse las deudas y cancelarlas todas en un mismo préstamo. De esta forma, con un mismo dinero se saldan todas las deudas y se pasa a tener una sola deuda y una sola cuota.

 

¿Cuándo es recomendable refinanciar una deuda?

Algo que debemos tener en mente es que este proceso permite hacer que el pago de la deuda sea más llevadero, pero el importe será el mismo o mayor.

La refinanciación, por lo tanto, es recomendable cuando no se puede hacer frente a la deuda con sus condiciones actuales y no se cumplen los requisitos para cancelarla mediante la Ley de la Segunda Oportunidad.

Como es lógico, siempre que puedas acogerte a dicha ley, es mejor que refinanciar la deuda. Este procedimiento judicial permite:

  • Eliminar las deudas
  • Evitar los embargos 
  • Evitar aparecer reflejado en los ficheros de morosos

 

Por lo tanto, ¿es conveniente la refinanciación?

Es necesario estudiar cada caso minuciosamente pero, en general, refinanciar no es muy aconsejable. Por supuesto, siempre existen excepciones, como la mejora de las condiciones.

Lo que no podemos olvidar es que al cancelar un préstamo e iniciar otro, existen unos costes por comisión de apertura y cancelación que debemos asumir y sumar a la deuda.

Como te explicamos, cuando refinancias una deuda, accedes a cuotas más fáciles de pagar, pero no de menor importe. Esto sucede porque al alargar los plazos, la cuota baja, pero aumentan los intereses a lo largo de la vida del préstamo.

Determinar si refinanciar una deuda es una opción aconsejable para ti es nuestra tarea. Nuestros abogados estudiarán tu caso concreto para guiarte y acompañarte en la toma de la decisión más favorable.