Blog

Noticias

¿Cuál es la importancia del informe ASNEF?

informe ASNEF

El informe ASNEF es uno de los principales registros de morosidad en España y tiene un impacto significativo en el historial de crédito.

Si te encuentras en esta lista, es imprescindible comprender qué implica y cómo gestionarlo. Para ello necesitarás la ayuda de abogados especialistas en deudas bancarias en Barcelona como los que forman nuestro bufete.

 

¿Qué es el informe ASNEF?

ASNEF es la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito, un registro que recopila los datos de personas y empresas que tienen deudas con entidades financieras, compañías de servicios o comercios.

Independientemente de la cantidad que se deba, aparecer en este registro es suficiente para afectar negativamente a tu capacidad para acceder a un crédito, una hipoteca y otros servicios.

La inscripción en este registro se hace de la siguiente manera:

  1. La entidad acreedora emite una notificación previa avisando de que se te va a incluir en el registro si no resuelves la deuda.
  2. Una vez concluido el plazo de resolución indicado, si la deuda no se ha pagado, se te incluye en el registro.
  3. La deuda se mantiene registrada hasta que se pague o prescriba según la normativa vigente.

 

¿Qué supone la inscripción en este registro?

Aparecer en el informe ASNEF tiene consecuencias significativas como:

    • Dificultad para obtener financiación: las entidades financieras consultan este registro antes de aprobar préstamos. Aparecer en él puede ser motivo de rechazo automático.
  • Impacto en la reputación crediticia: no importa si la deuda es pequeña, aparecer en este registro afecta a la confianza financiera de terceros.
  • Restricción de servicios: algunas compañías, como las telefónicas o las hidroeléctricas, pueden denegar sus servicios por aparecer como moroso en el ASNEF.

 

¿Cómo podemos ayudarte los abogados especializados en deudas?

  • Verificamos la legalidad del registro para comprobar que la inclusión cumple con los requisitos legales, como la notificación previa de la que te hablamos.
  • Revisamos la validez de la deuda y comprobamos que no haya prescrito.
  • Negociamos con la entidad acreedora para resolver la deuda y agilizar tu eliminación del registro.
  • Si se te ha incluido indebidamente, presentaremos una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y, si es necesario, llevaremos tu caso a los tribunales.
  • También nos ocupamos de defender tus derechos ante la inclusión de datos incorrectos o la prolongación indebida de tu permanencia en ASNEF.

De cara al futuro, diseñaremos estrategias para mejorar tu historial crediticio, evitando así la inclusión posterior en registros de morosidad.

Si ya has entrado en el informe ASNEF, estos son los pasos a seguir:

  • Solicita el informe completo: puedes hacerlo directamente a ASNEF. Te servirá para conocer qué entidad te ha incluido y por qué.
  • Revisa la deuda: asegúrate de que es correcta y no ha prescrito.
  • Contacta con un abogado especialista: es la mejor forma de analizar el caso y determinar la estrategia adecuada para salir del registro.

Por lo tanto, en caso de que te hayan incluido en el informe ASNEF, contacta con nuestro bufete para iniciar las acciones necesarias para eliminarte de dicho registro.