Blog

Noticias

¿En qué consiste la exoneración de deudas en España?

exoneración de deudas

En España, la exoneración de deudas cuenta con un mecanismo llamado “Ley de Segunda Oportunidad” que da la posibilidad de empezar de nuevo sin la losa del sobreendeudamiento.

En nuestro bufete somos expertos abogados de Barcelona en Ley de Segunda Oportunidad, de la que te hemos hablado anteriormente en este blog pero hoy venimos a explicar a fondo.

 

Ley de Segunda Oportunidad: el mecanismo de exoneración de deudas en España

Esta llamada ley, aunque no lo sea realmente, es más bien un mecanismo que busca equilibrar el derecho de los acreedores a cobrar con la necesidad de ofrecer una salida a quienes han caído en una situación financiera insostenible.

Se trata de un procedimiento legal que permite que particulares y autónomos puedan cancelar sus deudas cuando no pueden hacerles frente. Este mecanismo les ofrece una vía, una alternativa para empezar de nuevo, una “nueva oportunidad” como bien dice su nombre.

 

Beneficios de este mecanismo para los deudores, la economía y la sociedad

1.- Para los deudores

  • Exoneración de deudas: en muchos casos se logra la condonación total de las deudas, liberando al deudor de la presión económica.
  • Suspensión de embargos y ejecuciones: cuando se inicia este mecanismo, los embargos sobre cuentas, salarios y bienes se detienen.
  • Reinserción financiera: la LSO conlleva la inscripción en un registro de morosos de manera temporal, es decir, con el tiempo se permite volver a acceder al crédito.
  • Conservación de bienes esenciales: en algunos casos se evita la liquidación de la vivienda habitual si se justifica que el pago de la hipoteca es sostenible.

2.- Para la economía y la sociedad

  • Se reduce la economía sumergida al ofrecer una salida legal al sobreendeudamiento, evitando que se recurra a actividades informales para subsistir.
  • Se fomenta el emprendimiento al permitir que empresarios y autónomos puedan volver a intentarlo sin cargar con deudas inasumibles.
  • Se produce una mayor estabilidad social al disminuir la exclusión financiera y social de los afectados.

 

Procedimiento para acogerse a la LSO, el mecanismo de exoneración de de deudas en España

Si cumples los requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, como te explicamos en este otro post, los siguientes pasos son:

1.- Solicitar el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI)

  • El deudor presenta la solicitud ante un juez de lo mercantil o de primera instancia, junto con un informe de su situación financiera

2.- Liquidar los activos (si aplica)

  • Si el deudor tiene bienes, pueden venderse para pagar parte de la deuda. Si opta por la exoneración con plan de pagos, puede conservar algunos activos según el caso.

3.- Obtener la resolución judicial y la exoneración

  • El juez evalúa la solicitud y si determina que se cumplen los requisitos, dicta la exoneración total o parcial de las deudas.

4.- Mantener o revocar la exoneración

  • Si en los 5 años siguientes se detecta fraude o mejora sustancial de la situación del deudor, la exoneración puede revocarse.

 

Conocer en profundidad el mecanismo de exoneración de deudas, es decir, la Ley de Segunda Oportunidad, es clave para seguir avanzando tras un fallido intento de negocio, que a todos los emprendedores nos puede suceder. Contacta con nosotros para obtener el asesoramiento de un equipo de abogados especializados para ayudarte.